


Tecnicas: Torno, planchas, impresión con toner y diversas técnicas decorativas.
Material: Grés, loza y porcelana a 1260ºC
En nuestra cultura rural cercana, los “marcos” son piedras que delimitan los lindes de los terrenos y huertos. “Mover los marcos” puede tener un sentido metafórico, puede “Úsase como frase feita para definir actitudes ou estratexias de modificación do statu quo, de avance, de progreso, de renovación ou incluso revolución”. El hecho que muchos de estos huertos o terrenos de cultivo estén “a Poula” puede también, visto así, como una metáfora.
Estos objetos (los «marcos)»-hechos entre encargo y encargo, entre feria y mercado- están hechos reciclando las diferentes arcillas que quedan en el taller tras la realización de encargos, lo que yo llamo “los picos”.
Durante estos últimos 8 años hemos sacado estos objetos -hechos entre encargo y encargo, entre feria y mercado-, del taller en 8 ocasiones, con diferentes nombres, con la denominación común de “series” seguido de una nominación (1.0, 2.1 y 2.2, 3-D, 4.0 y 4.1…) y un nombre específico que pudiera ser representativo de lo que cada año se hacía de diferente.
Colinas (julio 2024):




























Ponferrada. Casa de Cultura (Agosto-Septiembre 2024):


